La Anunciación y visita a Isabel
CONTACTO
gloriaproferelixion@gmail.com
miércoles, 12 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
Recetas Navideñas
RECETAS DE COCINA PARA NIÑOS

Consejo de la profe
Los niños deben hacer estas recetas , ayudados y supervisados por los adultos de la casa. Hay que recordar que los niños pueden cometer imprudencias o tener accidentes;( pueden cortarse o hacerse quemaduras ) en nuestra cocina.
Hola chic@s podéis aprovechar estas Navidades para sorprender a la familia con estos ricos postres que podéis elaborar vosotros pero siempre con la ayuda de algún adult@
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Juegos navideños
Aquí tenéis varias actividades navideñas para que lo paséis muy bien
Actividades interactivas pincha aquí
lunes, 19 de noviembre de 2012
Trabajo de alumnos
Trabajo sobre las religiones realizado por alumnos de 6º de primaria
Las religiones más comunes del mundo son el cristianismo, el hinduísmo, el islam, el budismo y el judaísmo.
El cristianismo: Su símbolo es una cruz, su fundador fue Jesús, su libro la Biblia y su templo la iglesia. Creen en la vida después de la muerte en el Cielo. Creen en Jesús (el Mesías) está escrito en el Nuevo Testamento y en la resurrección ya que Cristo resucitó por le poder de Dios. Sus escrituras son el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Hay diferentes grupos de cristianos:
Católicos, protestantes, ortodoxos, luteranos y algunos más.
El hinduísmo: El hinduísmo es la tercera religión más extendida. Sus dioses son Brahma, Shiva y Vishnú y creen en la reencarnación que es la creencia en que consiste que una esencia individual de las personas adopta un cuerpo.
Su fiesta sagrada es el Divali. Su libro sagrado es el Veda.
En los templos se ofrecen flores y frutas, se quema incienso y cantan y bailan delante de las imágenes de sus dioses.
El islam: Su fundador es Mahoma. Creen que no hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta. Rezan en la Mezquita. Las normas son confesar la propia fe, orar, dar limosna, ayunar y peregrinar a la Meca. Su libro es el Corán. Se reúnen en la Mezquita para orar, celebrar algunas fiestas...
El budismo: Su fundador fue Buda. Rezan en templos o monasterios .La enseñanza de Buda es un libro escrito por sus discípulos. Creen que cuando una persona se libera de todo deseo llega a la felicidad la liberación o nirvana.
El judaísmo: Fue fundado por Abraham y Moisés. Creen en Yahvé y en la Alianza con Dios. Cumplen el Decálogo que Dios entregó a Moisés. Su templo es la sinagoga. Sus fiestas sagradas son la Pascua, la fiesta de los Tabernáculos y la fiesta de la entrega de las Tablas de la Ley. Su libro es la Biblia Hebrea y su liturgia es orar, estudiar y celebrar sus fiestas.
Raquel, Marta y Martín
6º de primaria
domingo, 18 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
Tiempo de Adviento
Estamos llegando al tiempo de Adviento:
Adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, son las cuatro semanas anteriores a la Navidad, tiempo de preparación para el nacimiento del Niño Dios.
La palabra Adviento proviene del latín ad-venio y significa venida.
El símbolo del Adviento es la Corona de Adviento, una corona de ramas verdes sin flores con cuatro velas que se encienden: el primer Domingo la primera vela, el segundo la segunda manteniendo encendida la primera y así progresivamente hasta encender las cuatro velas.
En la Corona de Adviento se simboliza la esperanza de que la luz y la vida triunfaran.
Belenes
Aquí tenemos varios ejemplos de como realizar o poner un Belén
Belén de plastilina
Belén realizado con cascaras de huevo
El Belén de la Profe
Traenos tus ideas de Belén a clase
jueves, 8 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
BIENVENIDA AL BLOG
Bienvenidos al blog de religión del Anxo da Garda.
Este curso vamos a intentar trabajar con alegría y ganas en este blog que acaba de nacer, esperando que podamos colgar en él vuestros trabajos y que al mismo tiempo sirva para que lo paséis bien aprendiendo muchas cosas sobre la Religión Católica.
Este curso vamos a intentar trabajar con alegría y ganas en este blog que acaba de nacer, esperando que podamos colgar en él vuestros trabajos y que al mismo tiempo sirva para que lo paséis bien aprendiendo muchas cosas sobre la Religión Católica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)